Normalmente, se eligen los pendientes que nos atraen más sin pararse a pensar si estos son los que más nos llegan a favorecer. Todo dependerá de nuestro rostro, de tal forma que vamos a ver cuáles nos van a encajar mejor.
Si eres de los que se preguntan los aros que utilizar, seguro que te va a parecer interesante este artículo. ¡Comenzamos!
¿Cómo se eligen los pendientes?
Los hay de muchos tipos, de flores, elegantes, con brillos, de pequeño tamaño, etc. Son muchas las opciones, lo mismo que los diseños y los más variados estilos que se hace complejo el saber qué elegir.
Si quieres acertar, sigue leyendo:
Pendientes que tiene que llevar si tu cara es redonda
A las caras redondas, como nos dicen desde platamezquita.com, los que más favorecen son los que son capaces de suavizar la forma de la cara. En este sentido es bueno decantarse por los que tienen forma cuadrada o de rectángulo, que van a lograr dicho efecto.
Deberás elegir también como otra interesante opción los que tengan un efecto de rostro más alargado como los pendientes colgantes. Unos que tienes que evitar son los redondos.
¿Y si tienes tu cara con forma de triángulo invertido o en forma de corazón?
Para ellas, aquí los pendientes de tipo máxi deben ser los que se conviertan en tus pendientes para la vida diaria. Además, son los que más te favorecen. Si vas a por pendientes pequeños op de botón, no estará decidiendo bien.
Para tu cara alargada
En el caso de que la cara sea alargada, estarás de suerte, puesto que los pendientes pequeños, largos o de aros te van a quedar muy bien.
Eres afortunado, puesto que la mayor parte de los pendientes te favorecerán, pero si quieres potenciar más las facciones, es bueno optar por los pendientes largos o que tengan forma de triángulo.
¿Qué joyas favorecen el rostro cuadrado?
Aquí los que mejor resultan son los que tienen forma de óvalo y los alargados, pero siempre pensando que el peso tiene que quedar en la zona inferior. En el caso de que seas más de los pendientes pequeños, los mejores van a ser los de aros pequeños o los pendientes de botón.
Siempre es bueno evitar los maxi pendientes o aros XL.
¿Para los rostros rectangulares?
Cuando tu rostro sea rectangular, los pendientes que deberás evitar son los pendientes largos, Aquí los aros son los mejores, pero también los pendientes que sean redondos o que tengan una serie de diseños redondeados y donde estén presentes los círculos y las esferas.
Unos consejos para que sea más sencillo acertar al adquirir pendientes
Si se quieren conocer los trucos para adquirir pendientes y no volverse locos, aquí te los dejamos:
Algo que debes saber para tener más posibilidades de acierto con tus pendientes es lo importante que es el visagismo, lo que es el estudio del rostro. Para ello hay que saber e identificar la forma que tiene el rostro para poder elegir aquellos pendientes que puedan favorecer al mismo.
Después se tiene que pensar el peinado que lucirán tus pendientes y si estará recogido, suelto o será rizado.
Otro de los factores que no deberás olvidar es el cuello, en especial la longitud de los pendientes que tiene que ser proporcional a la de este. En el caso de que el cuello sea corto, es bueno decantarse por unos pendientes que van a ser bastante más sutiles y que no serán tan largos. Por todo ello, piénsalo bien y busca siempre la asimetría.
Una vez que ya tienes claro que pendientes van a ser los que te favorecerán en mayor medida, es turno que los lleves a tu estilo, pero sin que pierdas tus propia identidad. Para ello, lo mejor es que descubras la totalidad de pendientes que te puedan venir mejor.
Conclusiones
Después de todo esto que te hemos comentado, estamos seguros de que ahora sabes mejor qué tipo de pendientes pueden ser los más convenientes a la forma de tu cara. Estamos convencidos de que así vas a tener menos dudas a la hora de elegir, algo que nunca es sencillo, pero en especial cuando no tienes conocimientos al respecto.
Así que ya sabes, tómatelo con calma y seguro que vas a tener más claro la elección a tomar, puesto que al final no deja de ser un gasto y se le pone ilusión a la elección, algo que puede fallar cuando no tengas claro cuál debe ser la elección a tomar.