Una profesión con futuro, azafata de vuelo

shutterstock_2026324457(FILEminimizer)

Si te encuentras en ese momento de la vida, donde no sabes muy bien que hacer, lo suyo es que valores como es debido una serie de cosas. Aunque, como se suele decir, el trabajo se dice que es bueno de por sí, para conseguir nuestros objetivos necesitamos el dinero que nos proporciona hacer una actividad laboral. En España, debido a nuestra posición como potencia turística, podemos tener acceso a una serie de trabajos de lo más interesante, como ser TCP.

Conociendo más sobre el trabajo de azafata de vuelo o TCP

Una buena opción labora, puesto que puedes viajar a distintos sitios del mundo a la vez que se gana dinero que es posible usarlo para otras cosas. Los expertos de formaticbarcelona.com nos comentan que para ser azafata de vuelo no hay unos requisitos tan importantes como para ser un piloto, lo que hace que en cuatro o seis meses puedes estar lista para viajar.

Requisitos para azafatas de vuelo

Vamos con ellos:

A nivel de educación

De las mayores ventajas de la profesión. Puesto que solo es necesario tener como mínimo, la ESO. Con ello podrás estudiar azafata de vuelo, pero no olvides que las aerolíneas más famosas suelen buscar a los TCP más preparados, por lo que se fijan en la educación de los candidatos.

Pese a que saben que los asistentes de vuelo tienen una mínima educación, hay aerolíneas que buscan titulados universitarios. No olvidemos que se buscan magníficas habilidades en materia de habilidades interpersonales, que son vitales en este sector.

Idiomas

En el caso de que no domines el inglés, deberás mejorarlo si deseas estudiar para ser azafata de vuelo. Incluso deberás conocer otros idiomas como el francés, alemán, árabe, o chino, cuantos más, mejor.

Pasaportes y antecedentes judiciales

No olvides que vas a tener que contar con el pasaporte regularizado y con el historial de antecedentes penales deberá estar limpio, como es lógico.

Físico y edad

El TCP tiene que hacer su labor en un espacio reducido. Todo esto hace que debe cumplir con una serie de características en lo físico para hacer bien su trabajo; como por ejemplo ser capaces de ayudar siempre a los pasajeros cuando tengan que subir su equipaje.

Hay algunas empresas que solicitan algunas características respecto al peso y también para la edad que no tienes que superar, los 35 años.

De igual forma, hay que tener unas condiciones físicas adecuadas de cara a poder superar las pruebas físicas que se establezcan.

Estudios para convertirse en azafata de vuelo

Si cumples con los requisitos cuando los veas de forma pormenorizada, solo tienes que revisar qué escuelas disponen de formación para ser azafata de vuelo. En este sentido hay diferentes importantes respecto al precio o la calidad a niel educativo. Eso sí, los cursos deberán aprobarse por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

De cara a estudiar el trabajo de azafata, vas a poder encontrar distintas escuelas que van a estar repartidas por nuestra geografía, aunque lo más habitual es que estén en las ciudades de mayor tamaño. Por lo general, para estudiar para convertirse en azafata de vuelo o TCP tendrás que estudiar entre cuatro y seis meses.

Algunas de las asignaturas:

Aviones y cómo funcionan

Como es lógico, si trabajarás en una aeronave, vas a tener que saber algo de cómo funcionan los aviones y la mecánica.

Procedimientos

Aquí vas a aprender los procedimientos que realizan las azafatas, de cara a solucionar situaciones de emergencia o procedimientos de seguridad.

La psicología y la necesidad de trabajar en equipo

Penemos que los TCP suelen tratar con personas constantemente y trabajan en equipo, por lo que es un conocimiento vital para los asistentes de vuelo.

Legislación

De igual forma, los TCP tienen que saber algunos reglamentos nacionales i internacionales de la aviación.

Primeros auxilios

Mientras se hace el vuelo, es posible que se produzca cualquier clase de emergencia a nivel médico y las azafatas de vuelo debiendo saber cómo se puedan resolver de forma adecuada, como puede ser hacer una reanimación cardíaca.

Mercancías peligrosas

Es imposible saber siempre lo que llevan los pasajeros en sus maletas y bolsas de equipaje. Por este motivo los TCOP deben conocer la forma en que es posible de poder saber y manejar, la serie de mercancías que sean peligrosas.

En el terreno práctico

Se debe cumplir un total de 75 horas de prácticas obligatorias, donde se aprenderá a inmovilizar fracturas, utilizar chalecos, balsas, salvavidas, evacuación de los pasajeros mediante rampa hinchables, sobrevivir en alta mar, etc.

De igual forma, se trata sobre cómo la supervivencia en la alta mar, la maniobra de Heimlich o la administración de la RCP, entre otras muchas cosas que debe saber.

Una vez se complete el curso, un evaluador examinará los que sabe en cuanto a teoría y práctica del futuro TCP.

En la evaluación de carácter práctico, la azafata tiene que saber y demostrar cómo actuar a la hora de poder realizar la evacuación de una aeronave o la manera de poder apagar un determinado fuego.

Ventajas y las desventajas del oficio de convertirse en azafata de vuelo

Se puede viajar mientras se trabaja, además es posible, según la compañía aérea, poder elegir destinos en España o fuera de nuestro país.

Vuelos gratuitos o a precios reducidos para para poder viajar mientras no estés trabajando.

La posibilidad de conocer distintas culturas.

Se puede vivir en distintos sitios del mundo dependiendo de la compañía donde se trabaje.

Es posible conseguir una serie de turnos laborales con los que acumular distintos días libres.

Desventajas

Como de manera constante se está de un sitio para otro, es posible que la ruta pueda interferir con la vida personal.

De no llevar una serie de rutinas como el sueño o la alimentación, es posible tener problemas en relación a la salud.

No hay demasiadas opciones para promocionar, salvo que estés en compañías que tengas más sueldo o reputación.

A veces vas a tener que afrontar situaciones poco cómodas, como algunos pasajeros que vayan ebrios o faltas de respeto.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest