¿Beber vino es bueno para la salud?

shutterstock_2310365251(FILEminimizer)

Seguro que alguna vez habrás oído la expresión “una copita de vino al día ayuda al corazón” ¿a que sí? Sin embargo, el vino contiene alcohol, y el alcohol no es una sustancia que esté precisamente recomendada para tratar problemas de salud. Entonces ¿en qué quedamos?

¿Qué hay de cierto y qué hay de verdad en este dicho?

En este artículo nos vamos a centrar en arrojar un poco de luz acerca del tema, contestándote a esa pregunta y a todo lo relacionado con el vino y la salud.

¡Acompáñanos en este artículo y nútrete de conocimiento con nosotros!

 El vino: ¿aliado de nuestro corazón?

A pesar de que este dicho está bastante extendido, si buscar opiniones en la web, los resultados no están nada a favor de él.

¡Si es que hasta la federación mundial del corazón está en contra! Entonces ¿por qué se ha hecho tan famoso este dicho? ¿Es cierto que era recomendado por médicos?

Si nos remontamos al origen de esta expresión, encontramos que la idea se popularizó en la década de 1990, cuando se difundieron los resultados de estudios que indicaban que el vino tinto contenía antioxidantes y compuestos como el resveratrol, que se pensaba que podían tener propiedades beneficiosas para nuestro corazón. En este sentido, no se equivocan, ya que el vino tinto proviene de la uva roja, y en su piel se encuentra el resveratrol.

Aun así, no debemos pensar lo que no es. Debemos entender que consumir vino a diario puede tener efectos tanto positivos como negativos para la salud, y la clave está en la moderación.

Cuando consumimos vino sin moderación, estamos exponiendo nuestro cuerpo a padecer:

  • Problemas de salud generales, como las enfermedades relacionadas con el sistema hepático (hígado), trastornos digestivos e hipertensión.
  • Problemas mentales como la depresión y la ansiedad. Así es, el abuso excesivo de alcohol suele empeorar nuestra condición física, pero también afecta a nuestra salud mental.
  • Dependencia al alcohol u alcoholismo, la cual es extremadamente peligrosa y difícil de tratar.

De esta forma, podemos concluir con la idea de que el alcohol no debe ser sustituido en ninguna ocasión por ningún alimento o hábito saludable. Aunque el vino tinto en este caso ofrezca propiedades antioxidantes, no nos ayudará si desarrollamos adicción o lo sustituimos por hábitos más sanos.

Asimismo, está totalmente desaconsejado su consumo para mujeres embarazadas, y personas que consumen una medicación diaria para tratar alguna enfermedad; el alcohol puede ser altamente perjudicial para el feto, y diluir los efectos de cualquier medicina que nos ayude a diario contra nuestra dolencia.

Si te gusta el vino, puedes practicar tu amor por este arte de otras formas mucho más sanas, y siempre cuidándote de hábitos nocivos para tu salud.

El enoturismo como filosofía de vida.

Apreciar el vino es un arte recomendado para aquellos amantes de la cultura, de la gastronomía y del buen vino. Por ello, este tipo de turismo es muy adoptada por personas que aman el vino pero que, a su vez, aprecian su composición y saben disfrutarlo como es debido.

¡Se puede amar el vino sin emborracharse, créeme!

El enoturismo ofrece distintas peculiaridades que debería probar cualquiera, sea o no amante del vino, ya que el contacto con la naturaleza y con la tierra es espectacular:

  • Contacto con la naturaleza y relajación asegurada.

El contacto con la naturaleza siempre es positivo. ¿Qué sientes al observar los hermosos viñedos de Bodegas Federico? Sabemos que a la mayoría os encantaría sacar de nuevo vuestro niño interior, descalzaros y pisar la tierra fresca mientras corréis.

Y esto es precisamente lo que sienten los amantes del enoturismo cuando visitan un viñedo; absoluto contacto con la naturaleza, lo cual relaja cuerpo y mente de lo lindo.

  • Aprendizaje continuo.

El vino es el gran pináculo de nuestro país y de muchos otros, como Francia. Conocer su historia, aprender a diferenciar sabores y olores y observar toda la cultura que engloba es un gran regalo que todos deberíamos permitirnos algún día.

  • Mezcla de sabores únicos.

El enoturismo está estrechamente relacionado con la gastronomía de nuestro país. Saber maridar un vino con un alimento ¡es todo un arte!

Eso de mezclar es lo que mejor se les da a los amantes del vino, ya que analizan cada aspecto diferente del vino en favor a los alimentos que desean consumir. Descubrirás sabores nuevos que no conocías y te encantarán ¡créeme!

  • Conocimiento de otras tradiciones.

¿Sabías que, en cada pueblo o ciudad, puedes encontrar diferentes rutas, monumentos y tradiciones relacionados con el enoturismo? Podrás hacer senderismo, visitar pueblos en los que se realizan diferentes tradiciones respecto al consumo y cultivo del vino, y en general crearás recuerdos que recordarás por siempre.

Sin duda, es un tipo de turismo diferente y atractivo ¿verdad?

Como ves, se puede disfrutar del vino siempre y cuando entendamos que es una sustancia que contiene alcohol, y que por ello requiere de moderación a la hora de consumirlo. Esperamos que ayudes a tu corazón de muchas maneras, y si quieres tomarte alguna copa ¡hazlo sin culpa siempre que no te pases!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest